¿Cómo crear un caso?

Para crear un caso en relCase, usted lo debe efectuar desde el botón “Nuevo Caso” que se encuentra en la pantalla principal; en las opciones de un cliente en particular; o desde el listado de todos los casos.

Al presionar el botón el sistema nos preguntará si tenemos el RIT del tribunal o no tenemos los datos del tribunal (ver Figura 1).

 

Figura 1 - Opciones de ingreso

 

Con RIT/ROL del tribunal

Como requisito debemos saber el RIT y nombre del tribunal al cual corresponde el caso que queremos crear.

Al seleccionar esta opción el sistema nos presentará la siguiente pantalla, en donde se describen con (*) aquellos campos que son obligatorios.

Figura 2 - Con datos del tribunal

 

A continuación se describen cada uno de los campos de esta forma de ingreso.

Cliente, corresponde al cliente que representa usted como abogado.

Asunto, corresponde a una breve descripción respecto a que trata el caso.

Materia, corresponde al área judicial, por ejemplo Civil; Laboral; Cobranza; Corte de Apelaciones; Corte Suprema; Penal; etcétera.

Tribunal, dependiendo del área seleccionada se desglosarán los tribunales correspondientes..

RIT/ROL, corresponde al identificador interno del tribunal.

                Ejemplo:

                               Búsqueda Civil.

                                               C-1-2014

                               Búsqueda Cobranza Laboral y Previsional.

                                               P-1-2014

                               Búsqueda Corte de Apelaciones

                                               1-2014

                               Búsqueda Corte Suprema

                                               1-2014

                                Búsqueda Familia

                                               Usuario y contraseña

                                               C-1-2014

                               Búsqueda Laboral

                                               O-1-2014

                               Búsqueda Penal

                                               1-2014

                              Búsqueda Tribunal Constitucional

                                               2788-15

Luego debemos presionar el botón verde que dice “Buscar” y relCase efectuará el proceso de búsqueda del caso ingresado, si el resultado es positivo desplegará el caso junto a un botón “Asociar” el cual permite generar el caso en relCase.

(*) Es importante destacar que mediante esta forma de ingreso el responsable del caso será el usuario de perfil Abogado que ingrese el caso y a quien le llegarán las notificaciones de los movimientos en un futuro.

 

Sin datos del tribunal

Esta opción permite generar un caso o proyecto del caso, cuando no tenemos asignado un RIT/ROL del tribunal o todavía no ha sido presentado el caso en el tribunal.

Figura 3 - Sin datos del tribunal

 

A continuación se describen cada uno de los campos de esta forma de ingreso.

Cliente, corresponde al cliente que representa usted como abogado.

Fecha Solicitud, corresponde a la fecha en que el cliente efectuó la solicitud (por defecto se establecerá la fecha actual).

Materia, corresponde al área judicial, por ejemplo Civil, Laboral, Cobranza, Corte de Apelaciones, Corte Suprema, Penal.

Asunto, corresponde a una breve descripción respecto a que trata el caso.

Caratulado, corresponde a una referencia de los involucrados del caso.

N° expediente físico, corresponde a la carpeta física que usted tiene en su oficina respecto al caso.

Cuantía, es el valor jurídico o económico de un litigio.

Ciudad, corresponde a la ciudad del caso o donde será presentado.

Responsable, corresponde al abogado que será asignado como responsable del caso y a quien le llegaran las notificaciones de los movimientos en un futuro (por defecto se asume como responsable al usuario que se encuentra creando el caso).

Staff, corresponde a los usuarios que además del responsable del caso pueden tener acceso a él (por defecto el sistema asignará como miembros a todos los usuarios habilitados como tal, para saber más acerca de cómo crear un miembro del staff ver: ¿Cómo creo un miembro de staff para mi estudio? ).

Observación, corresponde a un campo genérico para complementar con información que para usted como abogado es relevante.

Infracción, corresponde al quebrantamiento de una norma que resulta en el caso en cuestión.

Sanción, corresponde al castigo o desembolso de recursos que se deberá liberar a cambio de subsanar la infracción.

Para finalizar con el proceso de creación del caso, debemos presionar el botón “Agregar Caso”, acción que permite generar el caso e incorporarlo en su cartera de litigios.

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

0 Comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.
Tecnología de Zendesk